Inicio - IDESA

Baja de retenciones costosa para el fisco y poco para la producción

La reducción de derechos de exportación implica un importante esfuerzo fiscal pero un tenue alivio para la producción. Para ir más rápido hacia la eliminación de los impuestos que quitan competitividad a la producción nacional se necesita un ordenamiento más integral que involucre a los gobiernos provinciales. 

(más…)

VER MÁS
Suscribirse email


Mercado Libre se suma a los que se hartaron de Ingresos Brutos
Baja de retenciones costosa para el fisco y poco para la producción
La ley previsional de la oposición muestra que sin reformas estructurales no hay superávit fiscal
Jorge Colina
En pleno boom de importaciones y sin reforma impositiva, la industria nacional queda fuera de competencia
14% de los asalariados “en negro” facturan monotributo
Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Super-IVA
Jorge Colina
Mercado Libre demuestra que la solución es el Súper-IVA
Atraso cambiario no es dólar bajo, es productividad baja
Jorge Colina
Mercado Libre se suma a los que se hartaron de Ingresos Brutos
Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción
70% de trabajadores con convenios firmados cuando no había internet
El “Súper IVA” es viable en todas las provincias
El plan económico del gobierno necesita el acta de mayo
¿Puede la Argentina ser competitiva con convenios colectivos pre-Internet?
Chau desempleo, hola informalidad
Jorge Colina
Salieron los datos de Desempleo, ¿es para preocuparse? Entrevista a Jorge Colina
Jorge Colina
Más allá del Garrahan: la crisis de los hospitales públicos en Argentina
Del Virreinato de Ingresos Brutos al súper IVA: la revolución que falta
Día del Trabajador: 3 desafíos pendientes del mercado laboral
Pobreza infantil: una mirada más allá del nivel de ingresos
¿Fin de las moratorias? Qué hacen otros países con quienes no completaron sus aportes
¿Por qué el desempleo de los jóvenes triplica al de los adultos?
Pobreza en Argentina: Diagnóstico y soluciones para un problema persistente
La educación: ¿es una prioridad en la agenda política?
Salieron los datos fiscales de Julio 2022, cómo estamos con las metas del FMI?
Conferencia: La economía que se viene
Vacuna contra la decadencia: cuestionando consensos sobre el funcionamiento del Estado
UNA VACUNA CONTRA LA DECADENCIA
Franquicias en Córdoba – Situación y perspectivas
IDESA se incorporó a la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI)
WEBINAR: BRECHA DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL, EDUCACIÓN Y FINANZAS.
Webinar sobre Perspectivas para la Argentina 2022
El fracaso de la política social en Argentina y el camino para reconstruirla
Lineamientos para una reforma universitaria en Argentina
Un contrato para formalizar los empleos informales: el caso Australiano
Buenos Aires Federal: su división en cinco provincias para un nuevo pacto de unión nacional (abril 2020)
Análisis de tendencias ocupacionales y demanda de calificaciones en la Argentina
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Transición entre educación y trabajo

LO MÁS VISTO

Más de 20 años elaborando informes sobre políticas públicas
Ver Galería completa

UNA VACUNA CONTRA LA

DECADENCIA

Cuestionando consensos sobre el funcionamiento del sector público argentino

Giordano | Seggiaro | Colina

EMPRESAS Y ORGANISMOS CON QUIENES CREAMOS VALOR

ÁREAS DE ESTUDIO

EDUCACIÓN

SALUD

MERCADO LABORAL

JUSTICIA

POBREZA

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

SEGURIDAD SOCIAL

INTERNA-CIONALES

FINANZAS PÚBLICAS

OTROS

Alta eficacia en la elaboración de informes para revelar información precisa sobre las más diversas áreas de investigación.
Consultanos sobre tu proyecto para brindarte las soluciones que tenemos a tu alcance.