Notas de Opinión
La Ley de Envases no es ecológica y encima va en contra de la Constitución
El avance de intervenciones nacionales sobre funciones provinciales y municipales no es original
(más…)
VER
Para recuperar la iniciativa, el Presidente tiene que abordar los subsidios a la energía
En el desorden a veces hay alguna pieza, coyunturalmente clave, que permite dar una señal potente: pueden ser las tarifas
(más…)
VER
La salida no es la “economía popular” sino la modernidad
La pasa por multiplicar las inversiones y los empleos de razonable productividad
(más…)
VER
Certeza política, incertidumbre económica
Una derrota electoral del oficialismo podría generar tres escenarios económicos. Sólo uno ofrece soluciones de fondo.
(más…)
>
Más que andar conversando con el FMI, hay que diseñar un ordenamiento integral del Estado
El Gobierno enfatiza que la fórmula es “primero se crece, después se paga”, pero el FMI le está pidiendo “decime cómo pensás hacer para crecer”
(más…)
VER
La confusión de roles del Estado en el caso mapuche es la regla en el sector público argentino
Con federalismo, el Estado nacional se debe hacer cargo de todo lo que sea interprovincial y los Estados provinciales de todo lo que corresponda al territorio de la respectiva provincia
(más…)
VER
Tres de cada cuatro pesos que entran a un hogar pobre vienen del trabajo y solo uno de asistencia
Lo que hay que mejorar es la calidad de los empleos y la empleabilidad de los pobres, no aumentar el asistencialismo.
(más…)
VER
La arcaica legislación laboral garantiza el fracaso de “Un puente al empleo”
Es claro que el fracaso del “Un puente al empleo” está asegurado, como ya lo demostró el “Empalme”.
(más…)
VER
Se recuperó el empleo informal y se mantuvo el asistencialismo, pero igual aumentó la pobreza
“Poner plata en el bolsillo de la gente” produce una paradoja: si se financia con emisión monetaria, eso hace que, luego, la inflación la licúe.
(más…)
VER
La salida de la crisis laboral no es automática con el paso de la pandemia
La salida de esta crisis laboral no es automática con el paso de la pandemia: requiere de pericia técnica y cierta audacia política.
(más…)
VER