Inicio - IDESA

La coparticipación no tiene arreglo

El Censo muestra que las provincias más beneficiadas por la coparticipación tienen peor infraestructura. La razón es que la plata se usa más para el clientelismo que para el desarrollo. Por eso hay que eliminar la coparticipación. Que cada provincia se autofinancie y asistir a las regiones más pobres con un Fondo de Convergencia. (más…)

VER MÁS

Una década sin creación de empleos de calidad

En los últimos 10 años sólo creció el empleo público, el empleo asalariado no registrado y el cuentapropismo. No hubo aumento de empleo asalariado registrado en empresas privadas. Arcaicas instituciones laborales son el principal factor que explica semejante fracaso. (más…)

VER MÁS

En agosto la jubilaciones serán 30% inferior a diciembre 2019

Aunque las jubilaciones se ajustan trimestralmente con la fórmula de movilidad y se le adicionan bonos, la aceleración inflacionaria está haciendo estragos con su valor real. Para mejorar la situación de los jubilados es imprescindible bajar la inflación y para esto es esencial abordar el ordenamiento previsional. (más…)

VER MÁS
Suscribirse email
¿NACIÓN, PROVINCIA O MUNICIPALIDAD, ¿QUIÉN TIENE LA CULPA? 🫠
¿Sabías que en el 2021, la Nación gastó un 2,5% del PBI en funciones que les corresponden a las provincias y a las municipalidades, y que fue justamente el déficit primario del 2022?


La coparticipación no tiene arreglo
La coparticipación no tiene arreglo
Una década sin creación de empleos de calidad
En agosto la jubilaciones serán 30% inferior a diciembre 2019
En roles provinciales la Nación gasta el equivalente al déficit
Canadá tiene más equidad educativa sin Ministerio de Educación
Si baja la inflación las provincias entran en déficit
Dolarizar no resuelve el crónico déficit fiscal
Se gasta más en intereses de Leliq que en jubilaciones
En Argentina, las leyes laborales no quieren que usted tenga un trabajador en blanco
La inflación es hija de la demagogia y funcional para hacer más demagogia
¿Alcanza con dejar de emitir para eliminar la inflación?
Ordenando el Estado se elimina el déficit fiscal
Para mejorar la educación, no hace falta un Sarmiento sino respetar la organización federal
Más que al dólar, el próximo Gobierno le tiene que tener miedo a la disfuncionalidad del Estado
¿La solución mágica es dolarizar?
Si ordenamos el Estado, no hace falta dolarizar
Educación Argentina: Más recursos… ¿y peor calidad? 
Las inequidades de género se combaten generando más empleos
¿Gran parte de la inflación de Argentina es autoconstruida?
¿La coparticipación es realmente un mecanismo de ayuda para las provincias más pobres?
¿Qué se espera para el 2023?
¿Cuál será la inflación del 2023?
La estructura del mercado de trabajo profundiza la pobreza
Una tasa de desempleo del 7% no implica que todo esté bien
Salieron los datos fiscales de Julio 2022, cómo estamos con las metas del FMI?
Conferencia: La economía que se viene
Vacuna contra la decadencia: cuestionando consensos sobre el funcionamiento del Estado
UNA VACUNA CONTRA LA DECADENCIA
Franquicias en Córdoba – Situación y perspectivas
IDESA se incorporó a la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI)
WEBINAR: BRECHA DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL, EDUCACIÓN Y FINANZAS.
Webinar sobre Perspectivas para la Argentina 2022
Un contrato para formalizar los empleos informales: el caso Australiano
Buenos Aires Federal: su división en cinco provincias para un nuevo pacto de unión nacional (abril 2020)
Análisis de tendencias ocupacionales y demanda de calificaciones en la Argentina
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Transición entre educación y trabajo
Transición entre educación y trabajo
El movimiento de autos históricos en Argentina

Ingresá a ver el

Monitor del Acuerdo con el FMI

LO MÁS VISTO

Más de 15 años elaborando informes sobre políticas públicas
Ver Galería completa

VIDEOS RECIENTES

UNA VACUNA CONTRA LA

DECADENCIA

Cuestionando consensos sobre el funcionamiento del sector público argentino

Giordano | Seggiaro | Colina

EMPRESAS Y ORGANISMOS CON QUIENES CREAMOS VALOR

ÁREAS DE ESTUDIO

EDUCACIÓN

SALUD

MERCADO LABORAL

JUSTICIA

POBREZA

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

SEGURIDAD SOCIAL

INTERNA-CIONALES

FINANZAS PÚBLICAS

OTROS

Alta eficacia en la elaboración de informes para revelar información precisa sobre las más diversas áreas de investigación.
Consultanos sobre tu proyecto para brindarte las soluciones que tenemos a tu alcance.