Inicio - IDESA

Para desarmar las Leliq hay que ordenar el Estado

La enorme acumulación de leliq y pases plantea uno de los desafíos más urgentes para el nuevo gobierno. Esto no se resuelve con cambios en la política monetaria y cambiaria, ni ajuste fiscal, sino convenciendo a la gente de que con el ordenamiento integral del Estado se terminará con el déficit fiscal crónico. (más…)

VER MÁS

Inédita oportunidad para sustituir la coparticipación

La reducción en el impuesto a las ganancias está impactando sobre los ingresos de las provincias. En lugar de discutir compensaciones es la oportunidad para llegar a un acuerdo de coordinación tributaria y funcional que incluya distribuir las fuentes tributarias y sustituir la coparticipación por un Fondo de Convergencia.  (más…)

VER MÁS

El sistema previsional no necesita ajuste sino orden

El dispositivo institucional que más compromete el funcionamiento de las sociedades modernas es el previsional. Al ser derechos vitalicios, decisiones que se tomaron en el pasado generan compromisos fiscales en el presente. Con el ordenamiento previsional se pueden mejorar los resultados a futuro. (más…)

VER MÁS
Suscribirse email
¿Cuán necesaria es una modernización laboral?
👉 La cantidad de trabajadores registrados como monotributistas y los empleos informales son los únicos que aumentan.
¿Cuán necesaria es una modernización laboral?
IDESA te lo cuenta.

➡️ Más informes en www.idesa.org
➡️ Seguinos en nuestra cuenta de Instagram 👇🏽https://www.instagram.com/idesa_org/?hl=es-la


Para desarmar las Leliq hay que ordenar el Estado
Para desarmar las Leliq hay que ordenar el Estado
Inédita oportunidad para sustituir la coparticipación
El sistema previsional no necesita ajuste sino orden
El INDEC refleja solo una parte de la inflación
Correspondencia fiscal en lugar de coparticipación
Las jubilaciones cayeron un 32% en los últimos 6 años
Las exenciones forman parte del desorden tributario
Se degrada el salario y también la educación y la salud privadas
La baja del impuesto a las Ganancias es la oportunidad para matar la coparticipación
Sistema previsional: ¿por dónde pasa la solución a sus problemas?
Que el presidente Milei no tenga llegada al “territorio” es una oportunidad (no una debilidad)
La única verdad es el equilibrio fiscal
Ni hiper, ni Bonex, ni lápiz rojo: ordenamiento integral del Estado
Las provincias son dueñas de la coparticipación (…y es lo que les profundiza el subdesarrollo)
En setiembre 2023, las jubilaciones son 32% inferiores a igual mes de 2017 (por eso hay menos déficit)
Los conejos de la galera de Massa
Cómo mejorar el sistema de salud pública
¿Cuáles son las provincias que ganan y cuáles las que pierden con las intervenciones de la Nación?
Educación Argentina: Más recursos… ¿y peor calidad? 
Las inequidades de género se combaten generando más empleos
¿Gran parte de la inflación de Argentina es autoconstruida?
¿La coparticipación es realmente un mecanismo de ayuda para las provincias más pobres?
¿Qué se espera para el 2023?
¿Cuál será la inflación del 2023?
Salieron los datos fiscales de Julio 2022, cómo estamos con las metas del FMI?
Conferencia: La economía que se viene
Vacuna contra la decadencia: cuestionando consensos sobre el funcionamiento del Estado
UNA VACUNA CONTRA LA DECADENCIA
Franquicias en Córdoba – Situación y perspectivas
IDESA se incorporó a la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI)
WEBINAR: BRECHA DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL, EDUCACIÓN Y FINANZAS.
Webinar sobre Perspectivas para la Argentina 2022
Un contrato para formalizar los empleos informales: el caso Australiano
Buenos Aires Federal: su división en cinco provincias para un nuevo pacto de unión nacional (abril 2020)
Análisis de tendencias ocupacionales y demanda de calificaciones en la Argentina
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Transición entre educación y trabajo
Transición entre educación y trabajo
El movimiento de autos históricos en Argentina

Ingresá a ver el

Monitor del Acuerdo con el FMI

LO MÁS VISTO

Más de 15 años elaborando informes sobre políticas públicas
Ver Galería completa

VIDEOS RECIENTES

UNA VACUNA CONTRA LA

DECADENCIA

Cuestionando consensos sobre el funcionamiento del sector público argentino

Giordano | Seggiaro | Colina

EMPRESAS Y ORGANISMOS CON QUIENES CREAMOS VALOR

ÁREAS DE ESTUDIO

EDUCACIÓN

SALUD

MERCADO LABORAL

JUSTICIA

POBREZA

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

SEGURIDAD SOCIAL

INTERNA-CIONALES

FINANZAS PÚBLICAS

OTROS

Alta eficacia en la elaboración de informes para revelar información precisa sobre las más diversas áreas de investigación.
Consultanos sobre tu proyecto para brindarte las soluciones que tenemos a tu alcance.