La independencia de la Anses evitará nuevas confiscaciones
El cuestionado canje de bonos que impuso el Ministerio de Economía opera como una nueva confiscación sobre los ahorros previsionales. Respetando la autonomía de la ANSES prevista en la Constitución Nacional se podrían desalentar normas previsionales demagógicas y nuevas confiscaciones. (más…)
La aceleración de la inflación aumenta la pobreza. No hay política compensatoria del Estado que baje la pobreza sin reducir la inflación. Lo que se necesita es cuestionar los consensos que dan sostén a las malas políticas que generan los crónicos déficits financieros y de gestión del Estado. (más…)
En educación la gestión es más importante que el presupuesto
El deterioro educativo es alarmante. Pero más preocupante es el consenso de que la solución pasa por aumentar la inversión en educación. Las evidencias muestran que para salir de la decadencia es mucho más importante mejorar la gestión que aumentar el presupuesto educativo. (más…)
¿Gran parte de la inflación de Argentina es autoconstruida?
Con una inflación superior al 94% es indudable que los agentes económicos ajusten los precios y el valor de los contratos para evitar el deterioro de sus ingresos. El problema está en cómo se llegó a una inflación tan elevada: no fue por inflación autoconstruida, fue (y es) por el desequilibrio fiscal.
Más de 15 años elaborando informes sobre políticas públicas
Ver Galería completa
VIDEOS RECIENTES
UNA VACUNA CONTRA LA
DECADENCIA
Cuestionando consensos sobre el funcionamiento del sector público argentino
Giordano | Seggiaro | Colina
EMPRESAS Y ORGANISMOS CON QUIENES CREAMOS VALOR
ÁREAS DE ESTUDIO
EDUCACIÓN
SALUD
MERCADO LABORAL
JUSTICIA
POBREZA
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
SEGURIDAD SOCIAL
INTERNA-CIONALES
FINANZAS PÚBLICAS
OTROS
Alta eficacia en la elaboración de informes para revelar información precisa sobre las más diversas áreas de investigación. Consultanos sobre tu proyecto para brindarte las soluciones que tenemos a tu alcance.