Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión
El valor de la Línea de Pobreza viene creciendo por encima del salario formal de la economía. Bajo estas condiciones, aunque se desplieguen masivamente los planes asistenciales, la pobreza seguirá siendo muy alta y creciente. Para revertir este proceso se necesita un impulso inédito de la inversión en la economía. (más…)
Mantener cerradas las escuelas profundiza la desigualdad
Los datos oficiales señalan que los alumnos de las escuelas públicas tienen menos aprendizajes, más hacinamiento y menos computadoras. En este marco, seguir sin abrir las escuelas puede contener el contagio, pero profundizará la degradación educativa golpeando con mayor dureza a los niños y jóvenes más pobres. (más…)
Un sistema nacional único de salud no es la solución
No hay dudas de que el sistema de salud necesita un ordenamiento. Pero el camino no es un sistema nacional único de salud. La razón es que las competencias en salud son de las provincias. Por esto, la manera más directa para avanzar en la eficiencia y equidad del sistema es tender a la descentralización. (más…)
Mantener cerradas las escuelas profundiza la desigualdad
Los datos oficiales señalan que los alumnos de las escuelas públicas tienen menos aprendizajes, más hacinamiento y menos computadoras. En este marco, seguir sin abrir las escuelas puede contener el contagio, pero profundizará la degradación educativa golpeando con mayor dureza a los niños y jóvenes más pobres.
Más información →https://idesa.org/
Más de 15 años elaborando informes sobre políticas públicas
Ver Galería completa
VIDEOS RECIENTES
EMPRESAS Y ORGANISMOS CON QUIENES CREAMOS VALOR
ÁREAS DE ESTUDIO
EDUCACIÓN
SALUD
MERCADO LABORAL
JUSTICIA
POBREZA
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
SEGURIDAD SOCIAL
INTERNA-CIONALES
FINANZAS PÚBLICAS
OTROS
Alta eficacia en la elaboración de informes para revelar información precisa sobre las más diversas áreas de investigación. Consultanos sobre tu proyecto para brindarte las soluciones que tenemos a tu alcance.