Notas de Opinión archivos - Página 3 de 26 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Notas de Opinión



Diseño e implementación para la reforma tributaria integral de Argentina

El punto de partida para la implementación es la firma de un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias.

(más…)

VER

El desafío 2025 es el cepo y la libertad para desengancharse de los convenios colectivos

Si pasa esto, la gente la va a pasar mal porque va a haber poco laburo, aun con buenas noticias desde el punto de vista de inflación y crecimiento.

(más…)

VER

¿Es posible eliminar impuestos distorsivos sin esperar que baje el gasto?

El sector privado exige con mucha premura reducir carga impositiva para poder competir. Pero después de la baja del impuesto Pais, seguir reduciendo gravámenes demanda tiempo. ¿Cuál es la vía para una posible solución?

(más…)

VER

Brasil: alerta sobre los problemas y también sobre las soluciones

El futuro económico de Argentina estará indudablemente influenciado por el desenlace de la crisis en Brasil, pero no podemos permitirnos depender únicamente de las circunstancias externas.

(más…)

VER

Descentralizar la negociación colectiva para aumentar el empleo formal en una economía con estabilidad

¿Cuál es la diferencia entre el desempeño del empleo formal en empresas privadas en el 3° trimestre del 2023 y el mismo período de 2024?

(más…)

VER

El Presidente Milei dio en la tecla: hay que devolver la autonomia impositiva a las provincias

Con este “IVA-unificado provincial” los gobiernos provinciales y municipales estarán incentivados a desarrollar infraestructura física y social para generar competitividad y competir entre ellas para atraer inversiones. (más…)

VER

¿Cómo pasar de la estabilidad al progreso sostenible?

El Gobierno debe generar las condiciones para que las pymes ganen competitividad. Cuáles son las principales reformas que permitirán lograr un ritmo de crecimiento en los próximos años.

(más…)

VER

Balance del primer año libertario

En el primer año de Milei se implementó un plan de estabilización económica muy agresivo que ha conseguido importantes logros, pero para evitar caer en los errores del pasado, es imprescindible avanzar de manera integral en la agenda de reformas planteada en el Acta de Mayo.

(más…)

VER

No hay que abandonar el Mercosur, sino potenciarlo armonizando políticas entre los socios

El Mercosur es la herramienta para abordar con los socios de la región la tan postergada integración con el resto del mundo.
(más…)

VER

Solo 1 de cada 5 jubilaciones son con las generales de la ley: las otras 4 se dieron con algún tipo de excepción

Sólo 20% de todas las jubilaciones otorgadas en la Argentina (tanto del régimen nacional, como de las cajas provinciales, municipales, profesionales y hasta de algunos bancos estatales) son con la regla general.

(más…)

VER