Informes Nacionales
El gobierno comenzó a reducir progresivamente el impuesto PAIS. Esto complicará las cuentas públicas y alerta de que es imposible eliminar todos los impuestos distorsivos solo con bajas de gasto. Hay que ir hacia una unificación tributaria donde los mejores impuestos absorban los peores impuestos.
VERArgumentando que la ley sobre movilidad previsional conspira contra el equilibrio fiscal, el presidente reaccionó enfáticamente contra el Congreso. Con la cabeza más fría, se daría cuenta que la ley, al consolidar la licuación de las jubilaciones sufrida desde el 2017, es una oportunidad inédita para darle sostenibilidad al superávit fiscal.
VERLa iniciativa de facilitar el pago de las propinas con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales es positiva. Pero sigue pendiente lo más importante que es masificar el uso del dinero digital. Para lograrlo es imprescindible instrumentar el ordenamiento integral del sistema tributario previsto en la Agenda de Mayo.
(más…)
Durante el gobierno de Alberto Fernández se creó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad con un sustancial aumento de presupuesto. Las denuncias en su contra confirman una muy baja eficacia en la gestión de estos fondos. Una muestra más de que hay que ordenar el Estado, en lugar de seguir sumando burocracia.
VERRío Negro se quedó con el proyecto “Argentina GNL”. Sin embargo, la provincia recibirá vía coparticipación una ínfima proporción del total de impuestos nacionales que genere el proyecto. Solo eliminando la coparticipación se generarán los incentivos para que las provincias promuevan masivamente la inversión productiva.
VERPara aumentar la competitividad sin devaluar se requieren reformas estructurales que son difíciles de llevar a la práctica. Sin embargo, Brasil, en un entorno de dificultades similares a la de Argentina, encaró una ambiciosa modernización laboral y tributaria. Esto demuestra que avanzar en las reformas estructurales es posible.
VERUna de los factores que más erosionan la competitividad es la superposición de IVA con Ingresos Brutos y tasas municipales. Brasil, frente a similar problema, avanza en la unificación de varios tributos en el IVA. Si Argentina no sigue por el mismo camino se agravarán los problemas de competitividad prolongando la recesión. (más…)
VERNuevamente el dólar paralelo es fuente de preocupación. El gobierno reaccionó con audacia anunciando que intervendrá en el mercado del dólar paralelo para succionar pesos del mercado. Para que esta estrategia tenga éxito es imprescindible acelerar la implementación de las reformas que integran el Acta de Mayo.
VERSe creó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado con el objetivo de simplificar las intervenciones del Estado. Una transformación prioritaria es la tributaria. La manera de hacerlo es que los buenos impuestos absorban los malos impuestos para que el aumento en la competitividad haga crecer la economía. (más…)
VEREl INDEC reportó un fuerte aumento en la desigualdad en simultáneo con el Congreso aprobando la restitución del impuesto a las ganancias, rectificando la oportunista reforma de setiembre 2023. La ley es pertinente pero sigue pendiente un ordenamiento tributario más integral como el que se propone en el Acta de Mayo. (más…)
VER