Educación archivos - Página 6 de 7 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Mes

Año

Educación



De cada 10 estudiantes, 1 repite en la secundaria

Uno de los flagelos que compromete el futuro de la Argentina es la decadencia educativa. Esto se manifiesta en la baja acumulación de aprendizajes, retrasos masivos y temprana deserción. Bajo las actuales condiciones de organización del sistema educativo, aumentar la inversión en educación, más que aportar soluciones, incrementa el derroche de recursos. Por eso la prioridad es cambiar las reglas de juego para incentivar el esfuerzo y el compromiso de los docentes y de los estudiantes. 

(más…)

VER

Desigualdad educativa en Argentina duplica a la de Chile

El sistema de educación de Chile está siendo fuertemente cuestionado por sus inequidades. La manifestación más visible del problema son las bajas chances que tienen las familias más humildes de que sus hijos ingresen a la universidad debido a que no reciben una educación básica de calidad. En la Argentina, las brechas son aún mayores, sólo que las inequidades se ocultan detrás del ingreso irrestricto a la universidad. Chile genera mejores resultados y menos desigualdad porque el sistema educativo funciona bajo reglas que estimulan el esfuerzo y los logros, como por ejemplo el pago por desempeño a sus docentes.

(más…)

VER

Desde el 2003 hay cada vez menos jóvenes en la secundaria

>

7 de cada 10 nuevos empleos son para personas con secundaria completa

>

2 de cada 3 niños de 3 años no acceden a la educación inicial

>

Menos del 15% de los jóvenes llegan a un título universitario

>

La nación paga sólo el 7% del salario docente

>

¿Se pueden gestionar 42 mil escuelas desde Buenos Aires?

>

Más del 60% del gasto educativo nacional se destina al nivel superior.

>

1 de cada 3 jóvenes no termina la educación media.

>