Dólar archivos - Página 2 de 4 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Mes

Año

Dólar



Si ordenamos el Estado, no hace falta dolarizar

Con un Estado ordenado, el Banco Central podría existir y ejercer la “soberanía monetaria”. Pero lo más importante de todo es que el peso argentino sería fuerte.

(más…)

VER

Las calificadoras señalan que Argentina perdió la soberanía de emitir pesos

El Banco Central se está convirtiendo en un bombero que, en lugar de agua, va a arrojar nafta -contra su voluntad, obviamente-. Esto es lo que generó el miedo en las calificadoras de riesgo internacionales bajándole la nota a la deuda soberana argentina en pesos.

(más…)

VER

Pateando problemas hacia adelante (ojo que este partido no termina a los 90 minutos)

Según los datos del Banco Central, el martes 6 y miércoles 7, cuando se lanza el dólar-soja, la emisión monetaria por compra de divisas aumentó en $104.000 millones y las divisas netas por esa compra aumentaron US$ 423 millones. O sea, cerca de $250 de emisión por dólar-soja.

(más…)

VER

Los dólares que faltan no están en las silobolsas, sino en las tarifas de la energía

Lo sucedido con el mercado bursátil durante esta semana y un análisis sobre el mercado financiero.

(más…)

VER

Una crisis histórica en un momento internacional históricamente favorable

El problema de Argentina no es el contexto internacional o el orden económico mundial, como dice el Presidente.

(más…)

VER

Es el Estado, estúpido (que funciona muy mal)

Hacer funcionar bien al Estado es el más mayúsculo desafío que va a enfrentar el que asuma en diciembre del 2023

(más…)

VER

Exceso de emisión y pérdida de reservas de 2020 generan dudas sobre el segundo semestre

La situación cambiaria para el segundo semestre que se inicia sigue siendo muy precaria porque la inflación todavía no licuó el exceso de emisión del 2020 y el Banco Central, aun con el alto precio de la soja, no pudo recuperar las reservas perdidas en el 2020.

(más…)

VER

Para subir los salarios hay que aumentar las exportaciones

Reactivar la producción impulsando el consumo interno es inconsistente con la estrategia de cuidar los pocos dólares disponibles. Apenas suban los salarios aumentarán las importaciones y los dólares se esfumarán. Para salir de esta encrucijada es necesario crear un entorno más favorable a las exportaciones. (más…)

VER

La gente le escapa a los pesos argentinos

El principal desafío para el nuevo presidente es equilibrar las cuentas públicas. No es un planteo explícito de la ciudadanía, pero está implícito en el creciente rechazo hacia el peso argentino. Esto se manifiesta en la urgencia por comprar mercaderías o dólares para desprenderse de los pesos a fin de protegerse de la alta inflación.     (más…)

VER

La crisis cambiaria era evitable

A pesar de que la situación monetaria y de reservas es mucho más sólida que en las crisis del 2018, el Banco Central no defendió el peso luego del sorpresivo resultado de las PASO. Ante la estampida del dólar, el gobierno trató de compensar con reducción de impuestos y aumento del gasto social potenciando la incertidumbre. (más…)

VER