Impuestos archivos - Página 2 de 6 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Mes

Año

Impuestos



Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia. (más…)

VER

Si se eliminaran todas las exenciones impositivas, no habría déficit fiscal

Para dar una idea de lo costoso que resulta el festival de exenciones, según el propio Presupuesto 2023, se estima -conservadoramente- que lo que el Estado deja de recaudar asciende a 2,5% del PIB. Es decir, equivalente al déficit primario que el Gobierno compromete con el FMI.

(más…)

VER

Consenso fiscal: otra evidencia del fracaso del “gradualismo”

No hay atajos que permitan eludir un ordenamiento integral del sistema tributario en el que se involucren los tres niveles de gobierno.

(más…)

>

La cuestión de los impuestos distorsivos en Argentina

Los “impuestos distorsivos” han tomado tanto protagonismo que recaudan la mitad de la presión impositiva nacional y provincial. Por eso, Argentina se ha convertido en el reino de la informalidad

(más…)

VER

Se sigue reformando la coparticipación sin transparencia

El gobierno propuso reducir la coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires y restablecer los subsidios nacionales para los servicios públicos en esa jurisdicción. Esta contradicción es la consecuencia de seguir posponiendo un debate transparente sobre la coparticipación que le dé equidad y eficiencia al federalismo.    (más…)

VER

Se duplicó la presión impositiva y no bajó la pobreza

El fuerte aumento de impuestos fue justificado en la solidaridad que los que más tienen deben guardar con los que menos tienen. Se trata de un razonamiento válido, pero no para la Argentina que ya tiene una presión impositiva muy alta. Para bajar la pobreza no hay que aumentar impuestos sino gestionar mejor el Estado.   (más…)

VER

Unificando impuestos se puede bajar la presión tributaria

Bajar la presión tributaria a costa de perder ingresos públicos colisiona con el objetivo de equilibrio fiscal. En Córdoba se pudo disminuir la presión financiera y administrativa sobre los pequeños contribuyentes aumentando la recaudación a partir de unificar impuestos nacionales, provinciales y municipales.

(más…)

VER

Para bajar impuestos hay que gestionar mejor el Iva

El gobierno dispuso una reducción de impuestos distorsivos para ciertos sectores de la producción. La baja es buena señal, pero resulta insuficiente para salir de la recesión y riesgosa para la meta del equilibrio fiscal. Mejorar la gestión del IVA es la forma de salir de esta difícil encrucijada. (más…)

VER

Se podría duplicar recaudación de IVA sin aumentar alícuotas

A través del IVA ingresa sólo la mitad de los recursos que se podrían recaudar. Por eso, en lugar de seguir aumentando gravámenes que desalientan la producción y el empleo habría que concentrar esfuerzos en administrar mejor el IVA. Para ello, es ineludible una profunda transformación de la administración tributaria. (más…)

VER

La crisis agudiza la urgencia por mejorar la gestión del Estado

El deterioro en la situación productiva y social intensifica las demandas por asistencias del Estado. Pero la mayoría de los pedidos son inconsistentes porque requieren recursos fiscales que no se disponen. Para dar una respuesta eficaz a los problemas productivos y sociales es imprescindible mejorar la gestión del Estado.    (más…)

VER