Para salvar al Garrahan hay que preservar y reforzar su autonomía administrativa y financiera, liberándolo de su subordinación financiera del Ministerio de Salud nacional.
Salud
El objetivo del gobierno es terminar con la derivación de aportes. Para ello tiene que canalizar la totalidad de los subsidios del Fondo Solidario de Redistribución (FSR) por el mecanismo del Subsidio Automático Nominativo (SANO).
VEREl conflicto gremial en el hospital Garrahan es fuente de polémicas. No habrá solución definitiva mientras se mantenga su dependencia del gobierno nacional. Para preservar su excelencia es imprescindible darles a los médicos la propiedad del hospital para que ellos, con buena gestión, garanticen buenas remuneraciones.
VEREl INDEC informa que en el mes de mayo hubo deflación en los precios de las prepagas. La razón es la saga de los precios regulados que sufrieron en épocas de represión y no dejan de sufrir en época de libertad. En este número de los Enfoques va la historia de la saga con números del INDEC.
VEREl Ministerio de Economía emitió una Resolución ordenando a retrotraer los aumentos de los planes de salud aplicados en el 2024. El problema fue que el Ministro de Economía miró “la foto” y no “la película” de la situación en la que está la medicina privada. Aquí va “la película”.
VEREl gobierno propone aplicar la motosierra a la derivación de aportes e incorporar a la medicina prepaga a competir directamente con las obras sociales. Esto es correcto. Pero primero hay que mejorar la consistencia actuarial del sistema. En este Enfoque se presenta una idea para hacerlo.
VERNuevo gobierno nacional y la pregunta obligada es cuál será su plan de salud pública. Analizando la organización del Estado argentino y los presupuestos de salud de los tres niveles de gobierno surge que, más que plan, hay que empezar a medir objetivamente los resultados sanitarios.
VERSe dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.
VERLa decisión de que el PAMI deje de entregar medicamentos gratuitos causó malestar a pesar de que la distribución indiscriminada de remedios es nociva para la salud. La gestión del medicamento debe ser con prescripción responsable, financiamiento compartido con el paciente y subsidios focalizados de acceso automático y simple.
(más…)