Notas de Opinión archivos - Página 2 de 26 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Notas de Opinión



Para que se terminen los paros docentes, la Nación tiene que dejar de negociar el salario docente

El Gobierno volvió a convocar a una paritaria nacional para fijar un salario mínimo docente para todo el país. Resultado: paro docente en todo el país con acatamientos parciales, o sea, una anarquía. Ni los docentes, ni los padres, ni los chicos saben dónde están parados.

(más…)

VER

Paritaria docente: cuando la ‘ayuda’ de la Nación se convierte en un problema

El Estado nacional había comenzado a reducir su intervención en funciones provinciales, pero la reciente intromisión en la paritaria docente marca un retroceso. En lugar de incentivar una gestión eficiente, se generan ineficiencias y conflictos.

(más…)

VER

Las criptomonedas no son una inversión, son monedas

Los argentinos deben aprender de su presidente. Las cripto no son inversión, son una moneda que sube y baja su valor según la demanda. Las meme-monedas no son ni moneda. Son un juego. Que se puede jugar, a sabiendas de que “no es para calientes”.

(más…)

VER

Se necesita menos debate sobre el atraso cambiario y más sobre los impuestos

La discusión sobre el tipo de cambio domina la agenda, pero el verdadero problema de la competitividad está en la estructura impositiva. ¿Qué cambios se necesitan?

(más…)

VER

El balance de pagos dice que la salida del cepo depende del RIGI

Si la cuenta financiera dio positiva por préstamos y entrada de capitales de argentinos es porque hubo un cambio de humor respecto a las perspectivas del país. Sin embargo, sigue la duda de que pasaría si se libera el cepo

(más…)

VER

¿Y cuándo llega el turno para Ingresos Brutos?

Es, probablemente, el tributo más distorsivo y difícil de erradicar en Argentina. ¿Una solución?, a través de un “Súper-IVA”.

(más…)

VER

Por qué son tan malos y cómo eliminar Ingresos Brutos provinciales y tasas municipales

A comienzos del siglo, la tasa promedio de Ingresos Brutos era de 2,4%.

(más…)

VER

Gran logro con el superávit fiscal, ahora a mantenerlo con un acuerdo fiscal entre la Nación y las provincias

Es fundamental tener siempre esto en claro: la sustentabilidad fiscal con competitividad económica es una tarea de los tres niveles de gobierno: nación, provincias y municipios.

(más…)

VER

Chau Leliq, hola ordenamiento del Estado

El mayor logro del presidente Milei es haber eliminado tan rápido y de manera tan contundente las Leliq del Banco Central.

(más…)

VER

Menor ritmo de devaluación, ¿mayor ritmo en las reformas?

Las medidas tomadas por la gestión Milei durante su primer año, y la decisión de desacelerar el crawling peg, buscan continuar el proceso de reducción de la inflación, una meta socialmente compartida. Pero cuáles son los cambios que deberían impulsarse para evitar repetir la historia.

(más…)

VER