Salud
La medicina privada no está como para asignar recursos extraordinarios a una pandemia. Por eso, es importante identificar donde están los costos que ocasiona para evitar las malas decisiones. En este número de los enfoques se presenta un modelo que puede ayudar a los administradores de la medicina privada a prepararse para el coronavirus.
VERSe generalizan los “chequeos médicos” y las solicitudes de instituciones no sanitarias de certificados de “aptos médicos”. Las autoridades sanitarias nacionales y provinciales deberían asumir su rol rector para controlar esta tendencia que demanda recursos del sistema de salud sin evidencia científica comprobable.
VEREl INDEC informa que en el mes de mayo hubo deflación en los precios de las prepagas. La razón es la saga de los precios regulados que sufrieron en épocas de represión y no dejan de sufrir en época de libertad. En este número de los Enfoques va la historia de la saga con números del INDEC (más…)
VERHay más de 2 millones de trabajadores que hacen derivación de aporte de los 6,5 millones que aportan a las obras sociales nacionales. O sea, 1 de cada 3 trabajadores deriva su aporte a una prepaga. Cerca de 650.000 trabajadores que inician una relación laboral cada año.
VER