Sector Público archivos - Página 4 de 47 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Mes

Año

Sector Público



Al caudillismo lo genera la Coparticipación

La Corte declaró inconstitucional la reelección indefinida en Formosa. En apariencias, esto pondría fin al caudillismo. Sin embargo, el poder del caudillismo no está en la reelección indefinida sino en el régimen de coparticipación que permite e incentiva el clientelismo. 
(más…)

VER

¿Cómo pasar de la estabilidad al progreso sostenible?

El Gobierno debe generar las condiciones para que las pymes ganen competitividad. Cuáles son las principales reformas que permitirán lograr un ritmo de crecimiento en los próximos años.

(más…)

VER

Cómo devolver a las provincias la autonomía impositiva

La devolución de la autonomía impositiva a las provincias es una idea muy pertinente. Para implementarla es necesario un acuerdo entre la mayoría de las provincias que adopte el principio de correspondencia fiscal. Esto es, el que decide el gasto también tiene que cobrar el impuesto para financiarlo y rendir cuentas.
(más…)

VER

No hay que abandonar el Mercosur, sino potenciarlo armonizando políticas entre los socios

El Mercosur es la herramienta para abordar con los socios de la región la tan postergada integración con el resto del mundo.
(más…)

VER

Sectores de alta competitividad generan sólo 1 de cada 10 empleos

La muy alta competitividad de sectores como el agro, la energía, la minería y la industria del conocimiento generan un tipo de cambio bajo que descoloca a los sectores que más empleo crean. La solución no es devaluar sino abordar de manera rápida y profunda las reformas anunciadas en el Acta de Mayo.  

(más…)

VER

¿Cuál es la clave para salir del cepo al dólar?

Para analizar qué puede pasar con el dólar, la inflación y el rumbo económico del Gobierno, iProfesional habló con Jorge Colina de IDESA
(más…)

VER

Ganó Trump, ¿ganará la Argentina?

El reciente triunfo de quien ya fuera presidente entre 2017 y 2021 despierta en Argentina reacciones encontradas y una mezcla de expectativas y temores.

(más…)

VER

Blanqueo: ¿éxito o fracaso?

Los blanqueos constituyeron una política de Estado para las distintas gestiones. Sin embargo, no resuelven el problema de la evasión.

(más…)

VER

Conflictividad laboral es mayor en el Estado que en los privados

La intensificación de las protestas en Aerolíneas Argentinas e Intercargo aumenta la urgencia por encontrar soluciones. Las evidencias sugieren que la manera de bajar la conflictividad es creando un entorno de competencia y disciplina presupuestaria, tal como ocurre en la mayoría de las empresas privadas. 

(más…)

VER

¿Por qué el sistema de protección social en Argentina está en jaque?

En los últimos años, se dio una ampliación en las políticas de protección social. Aunque efectivas en términos de inclusión, están en jaque por el avance de la informalidad laboral. ¿Cuáles son y qué se puede hacer?

(más…)

VER