Déficit fiscal archivos - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Déficit fiscal



Hay que bajar el déficit para bajar la inflación, no subir la inflación para bajar el déficit

Bajar el déficit fiscal usando la inflación es espurio, hipócrita y regresivo. Hay que hacer un ordenamiento integral del Estado.

(más…)

VER

Provincias: ¿el modelo a seguir?

Gracias al ajuste inflacionario, las provincias alcanzaron la meta de “déficit cero”. Fue lo que se buscó en la última parte del Gobierno de Cambiemos, es lo que está tratando de hacer el actual Gobierno y lo que estarían pensando varios referentes de la oposición.

(más…)

VER

Gobierno y oposición tienen el mismo desafío: bajar el déficit fiscal (porque las Leliq no van más)

La nueva ministra declaró que su objetivo es bajar el déficit fiscal. El tiempo dirá si lo logra.

(más…)

VER

Una crisis histórica en un momento internacional históricamente favorable

El problema de Argentina no es el contexto internacional o el orden económico mundial, como dice el Presidente.

(más…)

VER

Se termina el maquillaje contable y queda al desnudo el incumplimiento de la meta fiscal con el FMI

¿No se dan cuenta los funcionarios del Gobierno que colocar a Evita en un billete que se desvaloriza por una inflación creciente, más que homenaje, es una falta de respeto?

(más…)

VER

La inflación es la destrucción del contrato social por parte del Estado

En los últimos 60 años la tasa de inflación promedio anual fue de 180%. Los datos son muy contundentes: en Argentina hay una sólida “política de Estado”.

(más…)

VER

Presupuesto 2022 con menos subsidios a la energía: ¿dato desactualizado o nueva estrategia?

¿El Gobierno está decidido a abordar la actualización de las tarifas a la energía, y reducir el déficit primario? Si es así, esa señal es más potente que un acuerdo con el FMI

(más…)

VER

El modelo económico del populismo ya no puede generar salarios reales altos

El Gobierno pierde las primarias quiere recuperar el salario real: el problema es que no están dadas las condiciones para el modelo del populismo que se quiere reeditar (2004 – 2012).

(más…)

VER

Hubo “veranito” fiscal en el primer semestre por retraso de gasto e ingresos extraordinarios

El sector público nacional experimentó una fuerte disminución del déficit primario, principalmente porque el Gobierno recurrió a recursos extraordinarios y y redujo los gastos Covid.

(más…)

VER

Pedir más gasto es no ver que el “equilibrio” fiscal es muy transitorio

Por Jorge Colina, Presidente de IDESA.

En los primeros 4 meses del año, el déficit primario del Estado Nacional fue de tan sólo $80.000 millones. Esto representa una sustancial caída del déficit respecto del año pasado. En los primeros 4 meses del 2020, el déficit primario había sido de $380.000 millones. Con estos números parece como que el Estado Nacional generó superávit primario por $300.000 millones en el primer cuatrimestre.

(más…)

VER