covid-19
Los datos oficiales señalan que los alumnos de las escuelas públicas tienen menos aprendizajes, más hacinamiento y menos computadoras. En este marco, seguir sin abrir las escuelas puede contener el contagio, pero profundizará la degradación educativa golpeando con mayor dureza a los niños y jóvenes más pobres. (más…)
VEREl confinamiento está controlando el contagio de coronavirus. Pero a su vez genera una fuerte parálisis productiva que implica menos ingresos para la población. Paliar esta situación con masiva emisión monetaria no evita el sacrificio. Vía mayor inflación, el costo del confinamiento lo pagarán los hogares más pobres. (más…)
VERLa restricción a la libertad de los adultos mayores y la recomendación de evitar el contacto físico en los actos sexuales como medida sanitaria demuestran que los fundamentalismos llevan a extremos ridículos, riesgosos e insostenibles. Se necesita más métodos científicos basados en información objetiva. (más…)
VERLos test del coronavirus son una irremplazable herramienta para hacer medicina basada en evidencia. El rechazo a multiplicar los test lleva a tomar decisiones con poco sustento científico. Sin un cambio de estrategia, el confinamiento tenderá a eternizarse con muy elevados costos sociales, productivos y sanitarios. (más…)
VERLas posibilidades de la gente para cumplir con el confinamiento son muy diferentes. La caótica aglomeración de jubilados y beneficiarios asistenciales en los bancos y el menor cumplimiento entre los trabajadores informales lo demuestra. Urge una flexibilización que permita ir a trabajar cuidándose y cuidando al resto. (más…)
VERLas imágenes de muertes en Italia por el coronavirus generan pánico. Evaluado objetivamente estas defunciones representan una porción menor de las personas que cada año mueren. Además, por tratarse de gente en edades muy avanzadas y con enfermedades pre-existentes, la mayoría hubiera muerto sin coronavirus. (más…)
VER