Si el próximo Gobierno baja la inflación (como la Fed), las provincias se van a volver deficitarias (como el Silicon Valley Bank)
Resultados de la búsqueda
El cuestionado canje de bonos que impuso el Ministerio de Economía opera como una nueva confiscación sobre los ahorros previsionales. Respetando la autonomía de la ANSES prevista en la Constitución Nacional se podrían desalentar normas previsionales demagógicas y nuevas confiscaciones. (más…)
VERLa aceleración de la inflación aumenta la pobreza. No hay política compensatoria del Estado que baje la pobreza sin reducir la inflación. Lo que se necesita es cuestionar los consensos que dan sostén a las malas políticas que generan los crónicos déficits financieros y de gestión del Estado. (más…)
VEREl deterioro educativo es alarmante. Pero más preocupante es el consenso de que la solución pasa por aumentar la inversión en educación. Las evidencias muestran que para salir de la decadencia es mucho más importante mejorar la gestión que aumentar el presupuesto educativo. (más…)
VEREl profundo deterioro del mercado laboral argentino es uno de los factores que explica que la pobreza no baje del 40%. Pierden todos, pero particularmente pierden los sectores más débiles, uno de ellos son las mujeres. Dinamizar la creación de empleos de calidad es la primera prioridad de la agenda de género en la Argentina. (más…)
VEREl presidente afirmó que en 21 provincias hay pleno empleo porque las tasas de desocupación son muy bajas. La afirmación deriva de una frecuente mala interpretación de las estadísticas laborales. El pleno empleo se logra cuando hay baja desocupación y alta participación laboral, cosa que no ocurre en la Argentina. (más…)
VEREl próximo martes el oficialismo convocó una sesión en Diputados en la que el Frente de Todos espera que se debata una nueva prórroga a la moratoria previsional que ya cuenta con la aprobación en el Senado. De lograr la sanción, se estima que ingresaran a la cobertura de la Anses unas 800 mil personas que no cumplen con los requerimientos de aporte para acceder a una jubilación. El fundamento, como en anteriores ocasiones que se trataron leyes similares, es que se trata de un acto de justicia social.
El déficit fiscal dio un abrupto salto en enero. Es la consecuencia de haber demorado pagos para mostrar una baja del déficit en el 2022. Otra evidencia de que el ajuste fiscal no sirve para enfrentar los déficits financieros y de gestión que están provocados por la deficiente organización del Estado argentino. (más…)
VER