Has buscado - Página 2 de 165 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Resultados de la búsqueda

¿Cómo pasar de la estabilidad al progreso sostenible?

El Gobierno debe generar las condiciones para que las pymes ganen competitividad. Cuáles son las principales reformas que permitirán lograr un ritmo de crecimiento en los próximos años.

(más…)

VER

Cómo devolver a las provincias la autonomía impositiva

La devolución de la autonomía impositiva a las provincias es una idea muy pertinente. Para implementarla es necesario un acuerdo entre la mayoría de las provincias que adopte el principio de correspondencia fiscal. Esto es, el que decide el gasto también tiene que cobrar el impuesto para financiarlo y rendir cuentas.
(más…)

VER

Balance del primer año libertario

En el primer año de Milei se implementó un plan de estabilización económica muy agresivo que ha conseguido importantes logros, pero para evitar caer en los errores del pasado, es imprescindible avanzar de manera integral en la agenda de reformas planteada en el Acta de Mayo.

(más…)

VER

No hay que abandonar el Mercosur, sino potenciarlo armonizando políticas entre los socios

El Mercosur es la herramienta para abordar con los socios de la región la tan postergada integración con el resto del mundo.
(más…)

VER

Medicamentos 100% gratuitos es una mala política sanitaria

La decisión de que el PAMI deje de entregar medicamentos gratuitos causó malestar a pesar de que la distribución indiscriminada de remedios es nociva para la salud. La gestión del medicamento debe ser con prescripción responsable, financiamiento compartido con el paciente y subsidios focalizados de acceso automático y simple.
(más…)

VER

Solo 1 de cada 5 dólares exportados van al MERCOSUR

El MERCOSUR no está cumpliendo con los objetivos de su creación. En lugar de ser una herramienta para facilitar y promover el comercio internacional, viene funcionando como un factor que potencia el proteccionismo. La mejor alternativa es volver a los objetivos fundacionales. 

(más…)

VER

Solo 1 de cada 5 jubilaciones son con las generales de la ley: las otras 4 se dieron con algún tipo de excepción

Sólo 20% de todas las jubilaciones otorgadas en la Argentina (tanto del régimen nacional, como de las cajas provinciales, municipales, profesionales y hasta de algunos bancos estatales) son con la regla general.

(más…)

VER

Sectores de alta competitividad generan sólo 1 de cada 10 empleos

La muy alta competitividad de sectores como el agro, la energía, la minería y la industria del conocimiento generan un tipo de cambio bajo que descoloca a los sectores que más empleo crean. La solución no es devaluar sino abordar de manera rápida y profunda las reformas anunciadas en el Acta de Mayo.  

(más…)

VER

¿Cuál es la clave para salir del cepo al dólar?

Para analizar qué puede pasar con el dólar, la inflación y el rumbo económico del Gobierno, iProfesional habló con Jorge Colina de IDESA
(más…)

VER

Sistema previsional argentino: cuando la excepción se convierte en la regla

La controversia en torno a la jubilación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner vuelve a poner foco sobre las inconsistencias del sistema previsional argentino. Más allá de la irritación que produce este caso, es testimonio de un sistema donde la excepción es la regla. ¿Cuáles son los números?

(más…)

VER