Resultados de la búsqueda
Mientras algunas provincias plantean juicios ante la Corte cuestionando la coparticipación, otras alertan que, si se eliminara, no podrían pagar los sueldos de los empleados públicos. La coparticipación no tiene arreglo. Hay que adoptar la regla de correspondencia fiscal: el que gasta, recauda. (más…)
VEREl descalabro macroeconómico sería mucho peor si no fuera porque en los últimos años bajó el gasto previsional gracias a la caída en las jubilaciones que provocó la muy alta inflación. Es imprescindible un ordenamiento del sistema previsional en lugar de intentar congelar esta situación manipulando la movilidad previsional. (más…)
VEREl gobierno nacional envió al Congreso una separata del Presupuesto donde se listan exenciones fiscales que no estaban identificadas históricamente y que propone eliminarlas para llegar al superávit fiscal. Se trata de otro ejemplo de improvisación y oportunismo en el manejo de la política pública. (más…)
VERLa educación y la medicina privadas son utilizadas por sectores de ingresos medios para escapar del deterioro en la calidad de los servicios estatales. Sin embargo, los servicios privados también están mostrando un creciente deterioro. Otro motivo más para abordar un ordenamiento integral del Estado. (más…)
VERPor improvisación y desidia, se mantuvo una horrible regla de distribución fiscal entre las provincias, hecha mal a propósito, que se pensaba transitoria (2 años; y ya tiene 35 años) que convirtió al conurbano en Gaza y, lo más paradójico, a las provincias del norte también.
VER