Has buscado - Página 3 de 142 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Resultados de la búsqueda

¿La coparticipación es realmente un mecanismo de ayuda para las provincias más pobres?

Si bien el objetivo del actual sistema de coparticipación es que todos los habitantes del país tengan las mismas oportunidades de desarrollo personal, los resultados son en dirección contraria: los recursos se usan para financiar empleo de baja calidad y no para propiciar la igualdad de oportunidades. Eliminar la coparticipación no solo es necesario sino que también es posible.

(más…)

VER

”Una moneda en común con Brasil no le sirve a la Argentina”

Para el analista, el Gobierno debería solucionar primero el déficit fiscal. Ferreres indicó que se necesitan ciertas condiciones ante esta iniciativa.

(más…)

VER

No es solo la economía, estúpido

Este año IDESA cumple 20 años dedicados a la producción de análisis y propuestas de políticas públicas. Uno de los temas más abordados, por su decisiva importancia como factor determinante de la dinámica social, es el mercado laboral. El aniversario es una buena instancia para reflexionar sobre las tendencias de largo plazo que se observan en el mercado de trabajo.

(más…)

VER

En 2 décadas el asistencialismo se multiplicó por 5

El 20° aniversario de IDESA es una buena oportunidad para analizar las políticas públicas aplicadas en las últimas dos décadas. En el caso de la proliferación de los planes asistenciales, las evidencias muestran que tienen poco de solidaridad social y mucho de uso de la pobreza para la acumulación de poder político. (más…)

VER

¿Qué se espera para el 2023?

El 2023 será un año marcado por lo político. Con elecciones provinciales comenzando en abril, y considerando lo ocurrido en el 2019 tras las PASO, es factible que cualquier sorpresa política dictamine el rumbo de la economía. Sin embargo, puede trazarse un escenario base para pensar la economía que viene. (más…)

VER

No hay que discutir una nueva coparticipación: hay que eliminarla

Actualmente, las provincias del norte tienen 22% de la población y reciben el 34% de la coparticipación. La CABA y la provincia de Buenos Aires tienen 45% de la población y reciben el 25% de la coparticipación. En Argentina nunca se va a rediscutir una nueva coparticipación.

(más…)

VER

¿Tiene arreglo el régimen de coparticipación?

Eliminar la coparticipación y tender a que las provincias se autofinancien es un planteo disruptivo no exento de dificultades. Por qué resulta vital aplicar cambios al sistema. (más…)

VER

En 2 décadas solo la mitad de los empleos creados son de calidad

IDESA llega a 20 años de vida y a 1.000 informes publicados. Buena oportunidad para hacer un breve balance sobre el desempeño del mercado laboral en estas dos décadas. Las evidencias muestran un pasado frustrante y un futuro preocupante. Urge recuperar la inversión y la educación y actualizar las instituciones laborales.  (más…)

VER

¿Cuál será la inflación del 2023?

El objetivo del Gobierno es llegar a abril de 2023 con 3% de inflación mensual, sin embargo, las estimaciones del REM del Banco Central, que permiten vaticinar la inflación que se viene, marca que el gobierno no va a lograr esto. (más…)

VER

Hay 1,5 millones de personas con certificados de discapacidad

La discapacidad es una condición de la que se derivan desafíos muy complejos de financiamiento y gestión. La Argentina tiene un sistema de cobertura improvisado con un régimen financiero inconsistente. Esto provoca enormes daños individuales, familiares y sociales que podrían ser evitados con reglas más racionales.  (más…)

VER