Has buscado - Página 5 de 169 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Resultados de la búsqueda

Menor ritmo de devaluación, ¿mayor ritmo en las reformas?

Las medidas tomadas por la gestión Milei durante su primer año, y la decisión de desacelerar el crawling peg, buscan continuar el proceso de reducción de la inflación, una meta socialmente compartida. Pero cuáles son los cambios que deberían impulsarse para evitar repetir la historia.

(más…)

VER

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.   (más…)

VER

Diseño e implementación para la reforma tributaria integral de Argentina

El punto de partida para la implementación es la firma de un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias.

(más…)

VER

Para que no vuelvan las Leliq hay que ordenar el Estado

Un gran logro del gobierno fue desarmar la bola de leliq del Banco Central sin apelar a un plan Bonex o a una licuación vía hiperinflación. Para consolidar este logro, ahora hay que avanzar en el ordenamiento integral del Estado incluyendo a los tres niveles de gobierno. Para esto hace falta un acuerdo entre la Nación y las provincias.

(más…)

VER

El desafío 2025 es el cepo y la libertad para desengancharse de los convenios colectivos

Si pasa esto, la gente la va a pasar mal porque va a haber poco laburo, aun con buenas noticias desde el punto de vista de inflación y crecimiento.

(más…)

VER

¿Es posible eliminar impuestos distorsivos sin esperar que baje el gasto?

El sector privado exige con mucha premura reducir carga impositiva para poder competir. Pero después de la baja del impuesto Pais, seguir reduciendo gravámenes demanda tiempo. ¿Cuál es la vía para una posible solución?

(más…)

VER

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.
(más…)

VER

Brasil: alerta sobre los problemas y también sobre las soluciones

El futuro económico de Argentina estará indudablemente influenciado por el desenlace de la crisis en Brasil, pero no podemos permitirnos depender únicamente de las circunstancias externas.

(más…)

VER

Para dinamizar el empleo no alcanza con aumentar el PBI

Se espera que el próximo año la economía crezca y con ello el empleo formal y el salario real. Pero las evidencias muestran que para que esto ocurra se necesitan mejores regulaciones laborales. Un aspecto central es darles la libertad a las empresas para que negocien con sus trabajadores por fuera de los convenios colectivos.

(más…)

VER

Descentralizar la negociación colectiva para aumentar el empleo formal en una economía con estabilidad

¿Cuál es la diferencia entre el desempeño del empleo formal en empresas privadas en el 3° trimestre del 2023 y el mismo período de 2024?

(más…)

VER