Informes Especiales archivos - Página 10 de 16 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Mes

Año

Informes Especiales



Salarios vs. Inflación: ¿qué se espera para el resto del año?

El aumento de los precios se mantiene y el gobierno va camino a incumplir la meta de inflación pautada para este año del 29% de inflación anual. Al mes de junio la inflación acumulada fue del 25%. En julio se espera que se ubique alrededor del 3% lo que hará que en los primeros 7 meses del año la inflación ya sea del 29%. A pesar de este revés, el gobierno mantiene su aspiración a que “los salarios le ganen la carrera a los precios”. La pregunta que surge es: ¿Es posible que esto suceda?  (más…)

VER

Trabajo Infantil

En la Argentina el trabajo infantil se encuentra prohibido por ley. Se considera trabajo infantil a toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo que es 16 años.

(más…)

VER

De ‘ir’ a trabajar a ‘quedarse’ a trabajar

La masificación de la tecnología y la digitalización de actividades durante la última década permitían imaginar que en un futuro próximo la concepción del lugar de trabajo podía cambiar. Pero con la irrupción de la pandemia COVID-19 el trabajo remoto dejó de ser una opción que crecía lentamente para convertirse en la única alternativa para llevar a cabo las actividades laborales en muchos sectores.

(más…)

VER

Cada vez a menos gente le alcanza para comer

(más…)

VER

El comercio interprovincial en Argentina: Flujos Financieros y Centralismo

Documento de trabajo publicado en el BCRA

Autores: Pedro Elosegui, Marcos Herrera Gomez y Jorge Colina

La evidencia internacional destaca la relevancia del comercio, tanto a nivel de países como a nivel de regiones subnacionales, particularmente en países federales. La importancia del comercio radica en ser un elemento dinamizador de la innovación, la productividad y el desarrollo económico. La evidencia a nivel sub-nacional muestra que el comercio es un factor clave, junto con los flujos financieros y migratorios, para la transmisión tanto de las políticas económicas como de los shocks macroeconómicos que, en general, no resultan neutrales a nivel local.

(más…)

VER

Problema habitacional en Argentina

 

(más…)

VER

Nueva ley de zonas frías: el financiamiento por los vulnerables

 

(más…)

VER

Hogares monoparentales durante la pandemia

(más…)

VER

Empleo Joven: Evolución en los últimos años y el impacto de la pandemia

(más…)

VER

Hacia una paternidad igualitaria

(más…)

VER