Informes Especiales
Las evidencias señalan que el riesgo de contagio en las aulas es muy bajo. Sin embargo, las escuelas en algunos casos continúan cerradas y la situación en gran parte del país no se regulariza. Esto genera un enorme daño a los alumnos pobres por la limitada disponibilidad de computadoras en sus casas.
VERLa Tarjeta Alimentar es un beneficio que otorga el Estado para la compra de alimentos. Está dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE). La Tarjeta Alimentar se entiende como un complemento alimentario AUH y otros beneficios. Está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, dentro del Plan Argentina contra el Hambre.
(más…)
La controversia por los subsidios a la energía estuvo presente en los últimos años y ahora vuelve a estar sobre la mesa. En el año 2014 el gasto en subsidios como porcentaje del PBI llegó al 3,7%, siendo este su punto más alto. En 2019 esta relación se redujo a un 1,1% con el ajuste de las tarifas. En la actualidad la cuenta de subsidios energéticos, significaría un equivalente al 1,7% del PBI. (más…)
VEREl confinamiento estricto decretado en marzo 2020, y que se extendió sucesivos meses, sin dudas golpeó a los trabajadores argentinos. Sin ATP ni prohibiciones para los despidos, los números indican que el más dañado fue el empleo informal. Otro gran número de trabajadores decidieron retirarse del mercado laboral, adelantando su retiro (en el caso de personas mayores), saliendo para hacerse cargo del cuidado de niños o mayores (en el caso de mujeres) o directamente desalentados por las malas perspectivas, llevando la tasa de inactividad a un récord para los últimos años.
VEREsta semana comenzó a tratarse el proyecto de ley que modificará al Impuesto a las Ganancias.En nuestro país, los ingresos personales de los trabajadores en relación de dependencia y autónomos tienen dos cargas básicas:
El confinamiento y el teletrabajo ocasionado por la pandemia han obligado no solo a reconfigurar la organización de la oficina, sino también la familiar. Actualmente los progenitores no solo cuidan y educan, sino que además son cuidadores tiempo completo, profesores, cocineros, entre innumerables tareas.
La pregunta que surge es: ¿Cómo ha afectado el confinamiento a los roles de género? (más…)
VER