Inicio - IDESA

“Súper-IVA” para eliminar ingresos brutos y tasas municipales

La política cambiaria aumenta la urgencia de abordar los severos problemas de competitividad que sufre la producción nacional. Un paso imprescindible es eliminar Ingresos Brutos y las tasas municipales aplicadas a las ventas. La manera de hacerlo es absorbiéndolos con un “súper-IVA”. 

(más…)

VER MÁS
Suscribirse email


La banda cambiaria es la aspirina, el remedio es el Acta de Mayo
Jorge Colina
Sin moratoria previsional, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
Jorge Colina
“Súper-IVA” para eliminar ingresos brutos y tasas municipales
¿Llegó la hora del “super-IVA”?
La inflación licuó las promesas a la discapacidad
Una década de salarios en caída: ¿qué viene ahora?
Día del Trabajador: 3 desafíos pendientes del mercado laboral
El salario cayó un 25% en la última década
Impuestos que restan competitividad: la necesidad de un “super-IVA”
La banda cambiaria es la aspirina, el remedio es el Acta de Mayo
Jorge Colina
Mejorar la competitividad sin bajar impuestos
Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo
El 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.
Más importante que el régimen cambiario son las reformas
Los problemas de empleo son más de calidad que de cantidad
Conseguir más empleos de calidad que cantidad
La CGT debería parar con los paros porque su representatividad está cada vez más deteriorada
Jorge Colina
Salimos del cepo, ¿y ahora cómo competimos?
Trump sube aranceles, Argentina debe subir su competitividad
Pobreza infantil: una mirada más allá del nivel de ingresos
¿Fin de las moratorias? Qué hacen otros países con quienes no completaron sus aportes
¿Por qué el desempleo de los jóvenes triplica al de los adultos?
Pobreza en Argentina: Diagnóstico y soluciones para un problema persistente
La educación: ¿es una prioridad en la agenda política?
Lanzamos el Índice Fácil: ¿Qué tan sencillo es hacer trámites en tu ciudad?
La plena validez jurídica del Decreto 70/2023
Salieron los datos fiscales de Julio 2022, cómo estamos con las metas del FMI?
Conferencia: La economía que se viene
Vacuna contra la decadencia: cuestionando consensos sobre el funcionamiento del Estado
UNA VACUNA CONTRA LA DECADENCIA
Franquicias en Córdoba – Situación y perspectivas
IDESA se incorporó a la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI)
WEBINAR: BRECHA DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL, EDUCACIÓN Y FINANZAS.
Webinar sobre Perspectivas para la Argentina 2022
El fracaso de la política social en Argentina y el camino para reconstruirla
Lineamientos para una reforma universitaria en Argentina
Un contrato para formalizar los empleos informales: el caso Australiano
Buenos Aires Federal: su división en cinco provincias para un nuevo pacto de unión nacional (abril 2020)
Análisis de tendencias ocupacionales y demanda de calificaciones en la Argentina
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Toward Universal Birth Registration: A Systemic Approach to the Application of ICT
Transición entre educación y trabajo

LO MÁS VISTO

Más de 20 años elaborando informes sobre políticas públicas
Ver Galería completa

UNA VACUNA CONTRA LA

DECADENCIA

Cuestionando consensos sobre el funcionamiento del sector público argentino

Giordano | Seggiaro | Colina

EMPRESAS Y ORGANISMOS CON QUIENES CREAMOS VALOR

ÁREAS DE ESTUDIO

EDUCACIÓN

SALUD

MERCADO LABORAL

JUSTICIA

POBREZA

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

SEGURIDAD SOCIAL

INTERNA-CIONALES

FINANZAS PÚBLICAS

OTROS

Alta eficacia en la elaboración de informes para revelar información precisa sobre las más diversas áreas de investigación.
Consultanos sobre tu proyecto para brindarte las soluciones que tenemos a tu alcance.