Sistema previsional
El pasado 23 de marzo venció una de las moratorias que permitía comprar aportes descontando el pago de la propia jubilación. ¿Qué tan común es esta posibilidad en otros países de Latinoamérica y qué alternativas quedan en Argentina?
VEREl gobierno planea otorgar el beneficio de la jubilación para mayores de 55 años para aquellos que tienen 30 años de aportes y se encuentran sin trabajo. Esta política tiene como objetivo retirar del mercado laboral, y así reducir el desempleo, de aquellos considerados “jóvenes para jubilarse, pero grandes para trabajar”. Sin embargo, aumentar el gasto público, a lo único que llevara a esa a aumentos de inflación que licuen los excesos. El error está en la creencia de que para ganar elecciones hay que repartir dinero en lugar de propuestas que aumenten la inversión y el empleo, cuando el camino es tener un sector público equilibrado, con una presión impositiva razonable y una gestión profesionalizada. (más…)
VERSe anunció un programa para reconocer años de servicio a las mujeres con hijo. La idea debería ir acompañada con la igualación de la edad jubilatoria y la reformulación de la PUAM. Pero lo más urgente es modernizar la ANSES para que deje de demorar el otorgamiento de jubilaciones por trabas burocráticas. (más…)
VERLos cambios anunciados en materia previsional no resuelven las profundas distorsiones acumuladas en el sistema jubilatorio. Esto condiciona las posibilidades de salir de la decadencia económica ya que las erogaciones en jubilaciones y pensiones son el principal desestabilizador de las cuentas públicas. (más…)
VERLas autoridades económicas proyectan una sensible baja de la inflación en el 2020. Esto desestabilizará las cuentas públicas porque el gasto previsional aumenta debido a que las jubilaciones se actualizan con la inflación pasada. Para resolver esta inconsistencia hay que dejar de seguir postergando la reforma previsional. (más…)
VERLa decisión de extender las moratorias por tres años más demuestra que se sigue subestimando las consecuencias de las malas decisiones previsionales. Mientras que en otras áreas se plantean estrategias de largo plazo (como el acuerdo con la Unión Europea), en seguridad social prevalecen la impericia y el oportunismo. (más…)
VEREl reclamo de la ex presidenta Cristina Kirchner para cobrar dos jubilaciones de privilegio no es un caso excepcional. Los privilegios y la duplicación de cobertura son la regla, más que la excepción, en el sistema previsional argentino. La sustentabilidad y la equidad exigen una reforma previsional para dar racionalidad. (más…)
VER