Notas de Opinión archivos - Página 4 de 26 - IDESA

Búsqueda avanzada

  • FILTRAR POR ÁREA DE ESTUDIO

Mes

Año

Notas de Opinión



Cambios en salud. Mejor regla financiera y gestión para una prescripción sana del medicamento

Desde el punto de vista médico y económico, es pertinente que a las prescripciones las realicen los médicos de las cartillas de las obras sociales. Desde el punto de vista del afiliado, es un incordio.

(más…)

VER

El salario medido en dólar paralelo señala que todavía no habría atraso cambiario

Más que inflar los salarios en dólares, hay que acelerar la agenda de políticas públicas del Acta de Mayo.

(más…)

VER

¿Por qué el sistema de protección social en Argentina está en jaque?

En los últimos años, se dio una ampliación en las políticas de protección social. Aunque efectivas en términos de inclusión, están en jaque por el avance de la informalidad laboral. ¿Cuáles son y qué se puede hacer?

(más…)

VER

La AFIP (o ARCA) no es una reparticipación más, es el ente de recaudación de las provincias

El vicio que tiene la nueva ARCA es el centralismo unitario. Las provincias deben tener más participación en el nuevo ente.

(más…)

VER

La película de la salud privada en Argentina

En un año en el que los ingresos de la gente se vieron golpeados por la inflación, y donde los costos de los médicos y la salud privada acumulan un retraso de 20 años de honorarios y aranceles, los aumentos fueron duros y, a la vez, insuficientes. ¿Esta historia tendrá un final feliz?

(más…)

VER

El modelo de negociación colectiva argentino en el enfoque del Premio Nobel de Economía 2024

El modelo de negociación colectiva argentina se convertiría en una institución inclusiva.

(más…)

VER

¿A quién le importa la educación?

Existe un marcado contraste entre los discursos y la realidad cuando se habla sobre la educación. Los discursos en defensa de la educación pública llegan a niveles empalagosos, mientras que los resultados son trágicos.

(más…)

VER

Hay señales de recuperación económica, pero le falta fuerza para llegar al bolsillo de la gente

Como la gente viene sufriendo la caída de sus ingresos desde mediados del 2023, cuando la inflación se espiraliza y soportó estoicamente el 1° trimestre 2024 con otra estampida inflacionaria -esta vez, para empezar a mejorar, según Milei-, naturalmente la gente está ansiosa.

(más…)

VER

¿Alcanza con el déficit cero?

Para avanzar hacia una economía más competitiva y eficiente, sería más conveniente una estrategia tributaria que permita avanzar con la eliminación del déficit y también bajar impuestos.

(más…)

VER

De 2002 a 2024: más asistencia y la misma pobreza

El modelo para salir de esta situación es con más empleo, menos desigualdad y sin inflación; el modelo de multiplicar planes asistenciales en el nombre de la “inclusión” no funciona.

(más…)

VER